• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Yo Me Llamo Segunda Temporada

    "Yo me llamo" abre un espacio para que los colombianos que crean tener la voz y la madera para cantar y verse como sus artistas favoritos hagan realidad el sueño de convertirse en estrellas de la música y llevarse un premio de 500 millones de pesos ...

  • Colombia tiene talento

    Alejandra Azcárate, Manolo Cardona y Paola Turbay serán los encargados de juzgar las habilidades de los participantes. La búsqueda de talento más grande llega a los hogares colombianos, no te lo pierdas, todas las noches por Nuestra Tele....

  • Sábados felices

    Este es un programa en el que la risa es el principal ingrediente. Las parodias, los chistes y las caracterizaciones hacen que ‘Sábados Felices' sea el espacio más exitoso de la televisión colombiana.La primera emisión fue vista por los televidentes el 5 de febrero de 1972 con el nombre de "Campeones de la Risa", bajo la dirección de Alfonso Lizarazo. ...

  • Séptimo Día

    Este programa, ganador de importantes premios, hace del periodismo un arma contra la injusticia. Viva de cerca las historias más impactantes de la realidad colombiana. Séptimo día es un magazín de noticias dedicado al periodismo investigativo. ...

  • Amor de carnaval

    Este programa, ganador de importantes premios, hace del periodismo un arma contra la injusticia. Viva de cerca las historias más impactantes de la realidad colombiana. Séptimo día es un magazín de noticias dedicado al periodismo investigativo. ...

  • La Mariposa

    La familia León lo tiene todo: dinero, poder y una importante empresa Constructora. Vicente es el mayor de los León y ejerce no sólo como jefe de la empresa donde trabaja su hermana María Antonia y su cuñado José Pablo, sino como núcleo familiar ...

  • Los Canarios

    “Q.A.P. con Los Canarios”. Con esta frase y una bendición comienza la jornada de los protagonistas de la serie: cinco profesionales del volante que a diario salen a las calles a ganarse la vida enfrentándose a las inclemencias del tráfico, sorteando el humor de los pasajeros y siempre a la expectativa de qué va a pasar....

  • La Traicionera

    ‘La Traicionera’ es la historia de una venganza, de un triángulo lleno de perversión, amor y dolor. La historia comienza hace veinte años cuando una mujer de bajos recursos se enamora profundamente de un hombre millonario, pero el amor no es suficiente, y él elige casarse con otra mujer de su misma clase social. Entonces la mujer tan pobre como enamorada, muere de amor. ...

  • Primera Dama

    "Primera dama" presenta en su primer protagónico a Carina Cruz, junto a Kathy Sáenz, Christian Meier y Javier Jattin. La producción grabada en HD en locaciones de Bogotá y Cartagena, cuenta una historia basada en el mundo de la política, cuyo mayor atractivo es su atípica protagonista ...

  • El Laberinto

    Después de haber superado una de las etapas más difíciles de su vida, al comprobarse su inocencia en el caso del asesinato de Susana de Acero (la mujer del presidente de la compañía donde trabajaba hace 15 años), Carlos Alberto Buendía ahora es un hombre que trata de llevar una existencia bastante normal, donde su vida familiar, junto a su esposa Adriana y su hija Verónica, es lo que más le importa en este mundo....

Yo Me Llamo elegidos los 10 primeros participantes del 2012

Posted by Bienvenidos On 8:38 PM





Yo Me Llamo: elegidos los 10 primeros participantes.
Los tres jurados de “Yo Me Llamo”, han elegido a los diez primeros concursantes que siguen en la siguiente ronda del concurso para enfrentarse por los 500 millones de pesosque entrega el reality.
Jairo MartínezAmparo Grisales y Luz Amparo Álvarez seleccionaron a los primeros imitadores que este año participaran por ser el mejor imitador de Colombia y además llevarse los 500 millones de pesos.
La lista de los diez primeros participantes es la siguiente:
Paloma San Basilio – Diana Lucía Mesa:
Esta hermosa paisa asegura que tiene un record personal en lo que a aspirar a entrar a un reality se refiere. Diana Lucía Mesa estudió Bellas artes en su natal Medellín y si se gana el concurso va a “dejar de sufrir por plata” para pagar la universidad de sus tres hijos. Esta imitadora suele cantar con grupos y con orquestas.

J. Alvarez – Álvaro Giusepp Soto:
Este monteriano de 20 años ya es padre de familia y se dedica a cantar en toda clase de eventos. Álvaro Giusepp Soto tiene la ilusión de ser un gran exponente del reggaetón y ganarse el reality para poder hacer su propia música. Su hija de 18 meses es su mayor motivación.

Gilberto Santa Rosa – Amaury Mauricio Mercado:
Es suboficial de la Armada Nacional, institución en la que es músico. Estudió bellas artes en su Sincelejo natal. Si gana “Yo me llamo” llevaría inmediatamente a su pequeña hija a los mejores especialistas para que pueda volver a caminar. Tiene 35 años.

Silvestre Dangond – Albert Cristian Chouri:
Nació en San Juan del Cesar hace 23 años y es comerciante. Imita a Silvestre hace 2 años y quiere ser reconocido como intérprete vallenato a nivel nacional. Vive en Bucaramanga con su esposa y 2 hijos.


Il Divo – Wilson Arrieta, Hugo Camacho, Erwin Hoyos y Germán León:
Estos 4 estudiantes de música apenas si son mayores de edad. Han encontrado un parecido con el cuarteto que imitan y llevan 6 meses trabajando en el perfeccionamiento de sus voces para mejorar su imitación. Sueñan con terminar sus estudios, ser famosos y viajar por el mundo a expensas de la música.

Beto Cuevas – Guillermo Ortega Delgado:
Es caleño. Es un ingeniero industrial que no ejerce su carrera porque la música es lo suyo. Antes de Yo me llamo se dedicaba a impulsar su trabajo en solitario “Rockstar Forever” bajo el nombre artística “Guile”. Su sueño es vivir de la música y dar felicidad a los suyos, así como formar una familia.

Andrés Cepeda – Angelo Torres:
Este representante de Buga vive de la música en Bogotá, donde es productor. Angelo Torres ahora que está en Yo me llamo, su sueño se ha convertido en ser el ganador de la segunda temporada del reality. Es padre de 4 hijos. En ellos y en “promesas para Dios” invertiría el premio.

Pipe Peláez Saul Segundo:
Es natural de Cereté, Córdoba, confiesa que su mayor reto ha sido enfrentarse con el otro imitador de Pipe Peláez así como ser juzgado y escogido por el verdadero cantante vallenato. Antes de “Yo me llamo” cantaba en bares, en misas y en fiestas infantiles. Quiere hacer su propia música y ser el orgullo de su pueblo.

José José – Brayan Alvarez Rojas:
Es natural de Supía en el departamento de Caldas, divide su tiempo entre el canto y sus estudios de contaduría. Asegura ser hijo del verdadero José José y por eso lo imita desde muy corta edad. Tiene 21 años y reside en Cartago, Valle del Cauca.

Tahlía – Yerly Scarlet:
Tiene 34 años y es madre de una bebé de 4 meses. Se dedica a la locución en una emisora de su Ocaña natal y a cantar en varias agrupaciones que van desde los mariachi hasta el rock y el pop. Quiere pasar el resto de su vida en los escenarios y para ello montaría un estudio de grabación en caso de ganarse el concurso.